Cómo tratar el cabello seco

Si te gusta lucir un cabello sano y brillante, es posible que hayas sentido frustración cuando ves que tu pelo te queda seco, desnutrido o pobre de aspecto. Cuando un cabello es seco es importante aprender cómo tratarlo y nutrirlo, para que luzca perfecto.

El pelo seco se debe principalmente a la falta de hidratación de la fibra capilar, ya sea por que no segrega suficiente grasa o por que no es capaz de retener la humedad de los aceites naturales. El uso de champús o productos no adecuados para nuestro tipo de cabello pueden acentuar que un pelo de por sí seco lo sea aún más y acabe estropeándose.


¿Qué tratamiento necesita el cabello seco?

Hay muchos tratamientos, y los profesionales suelen recomendar muchas veces tratamientos específicos de choque para este tipo de pelo, pero en general y lo más importante es lograr el cuidado capilar diario que ofrezca a las fibras capilares una hidratación lo más profunda posible para ayudar a retener la humedad, además de darles vigor y elasticidad.

Para tener un cuidado diario de tu cabello, te recomendamos que cuides de tu dieta con determinados alimentos, además de tener una higiene diaria acorde con tu perfil de cabello.

La alimentación tiene un impacto directo sobre la salud del pelo y el cuero cabelludo. Los alimentos “verdes” como la acelga, lechuga, espinaca, brócoli, entre otros, contienen beneficios para nutrir y fortalecer el pelo. Los vegetales de hoja verde son excelentes ya que aportan vitaminas A y C que estimulan la segregación de las sustancias responsables de mantener el cabello saludable, como la biotina.

Las zanahorias son ricas en vitaminas E, C, potasio y beta caroteno. A su vez éste es convertido por el hígado en vitamina A, que ayuda a producir los aceites que mantienen hidratado el cuero cabelludo, algo esencial para evitar tener el cabello seco.

La falta de ácidos grasos y Omega 3, puede ocasionar que el cabello esté reseco y opaco. Estos son los que dan vida al pelo, manteniéndolo suave y brillante además de que alimentan los folículos pilosos, estimulando el crecimiento del cabello.

Pero lo más efectivo como tratamiento directo es el uso de champús para cabello seco nutri-reparadores, junto con un tratamiento hidratante y un masaje con los dedos, que ayude a lograr tener un pelo sano y con más brillo.

Los profesionales recomiendan además, que se evite el agua demasiado caliente o con cal, ya que secan el cabello y anulan el efecto nutritivo del producto aplicado, evitando que se mantenga en el pelo por mucho tiempo.

A continuación, te dejamos unas buenas prácticas básicas cuando te lavas el pelo:

  • Hacerse un masaje suave en el cuero cabelludo antes del aclarado, con las yemas de los dedos realizando movimientos circulares.
  • Usar agua fría o templada para el aclarado del champú.
  • Realizar un secado ligero del cabello, no más de 15 segundos en el mismo sitio.

Champú Mussvital Dermactive para cabello seco

Mussivital Dermactive pone a tu disposición su Champú Nutri-reparador para Cabello Seco con una fórmula dermatológica específica para la higiene diaria del cabello seco y dañado.

Con aceites de Macadamia y Monoï, que nutren, reparan, protegen y aportan vigor a la fibra capilar, extractos de alga roja, que contienen péptidos que reestructuran la fibra capilar y protegen el cabello frente a la deshidratación y las agresiones externas, aumentando la elasticidad y fuerza de la fibra capilar.

Las semillas de amaranto, regeneran la fibra capilar, aportan ligereza y vitalidad, y facilitan el peinado tanto en seco como en mojado.

Mussvital Dermactive Champú Nutri-Reparador es una fórmula dermatológica específica para la higiene diaria del cabello seco y dañado, y está testado dermatológicamente permitiendo su uso frecuente y protegiendo al cabello frente a la deshidratación favoreciendo un efecto antiencrespamiento.

Cuida de tu cabello seco con Mussvital Dermactive, y disfruta de un pelo brillante y sedoso a diario.

¿Cómo prevenir la caída del cabello?

Es normal que por las mañanas veamos algunos cabellos en nuestra cama, o que al lavarnos el pelo en la ducha los tengamos que recoger, pero si empiezas a percibir que son demasiados y notas una pérdida de pelo evidente, perdiendo densidad, lo mejor es actuar.

No hay un momento concreto en el que se empieza a producirse una caída de pelo masiva, algunas personas empiezan en la pubertad y otras de manera progresiva, incluso algunos sufren este problema de repente y de forma muy agresiva. En todos estos casos el consejo de los profesionales es tratar de ponerle remedio cuanto antes, mediante alguno de los tratamientos anticaída existentes en el mercado.


¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos por la caída del cabello?

Perder entre 50 y 150 cabellos al día es lo habitual, y no hay motivo para preocuparse si estamos dentro de esa franja, ya que el cabello tiene un ciclo natural en el que nace y crece, hasta llegar a una etapa de reposo para finalmente caer y comenzar de nuevo.

Pero no es un ciclo que se renueva instantáneamente, en determinadas personas ese ciclo se ralentiza antes de volver a empezar, y una vez se cae esa lentitud prolongada a lo largo del tiempo va dando la sensación de pérdida de pelo y de densidad del mismo.

Entonces, ¿cómo podemos estar seguros de que podemos tener un problema de caída de pelo? Realmente la pérdida de cabello se aprecia con el tiempo, pero si ya has notado algo o tienes dudas, hay métodos muy sencillos que nos dan información para saber si realmente nuestra salud capilar está en peligro.

Una forma rápida y eficaz, ya que no puedes pasarte el día contando cada pelo para ver si estás entre 50 y 150 de la media, es pasarse la mano por el pelo y comprobar cuántos cabellos arrastramos con la raíz (el bulbo del pelo). Si hay más de diez, es síntoma de que debemos empezar a actuar y pensar en un tratamiento anticaída.


Factores que aumentan la pérdida de pelo

Hay numerosos factores, aunque el más habitual para la mayoría de las personas es la alopecia congénita, es decir hereditaria. Si percibes que estás perdiendo el pelo, no sólo debes mirar tu cabello si no el de tus padres y abuelos ¿Alguno es calvo? Si la respuesta es afirmativa, es posible que lo hayas heredado, y si no usas ningún método anticaída o redensificante puede que pierdas tu cabello antes de lo que crees.

El segundo factor es la alimentación. Si tienes algún déficit en tu dieta podría contribuir a la pérdida de pelo, ya que tener los niveles bajos de vitamina B, hierro y afecciones como la anemia, afectan directamente a nuestro cuerpo y por tanto a la fuerza y desarrollo de nuestro cabello.

Los excesos de grasa y caspa en el pelo, no son solo problemas estéticos, pueden provocar problemas más graves. Un pelo con exceso de grasa o caspa y mal cuidado puede provocar una alteración en el cuero cabelludo y afectar a su ciclo natural.

Para estos casos los productos más adecuados para lavarse el pelo y cuidar del cuero cabelludo son los champús anti caspa seborreguladores y queratolíticos (reducen las escamas del cuero cabelludo) que regulan la secreción sebácea excesiva y la microflora capilar, o champús seborreguladores para tratar el cuero cabelludo con tendencia grasa, los cuales ayudan a equilibrar la producción sebácea y purifican el cuero cabelludo.


Mussvital Dermactive Champú estimulante anticaída

La línea Dermactive dispone de champús con fórmulas dermatológicas específicas para la higiene y el cuidado diario de todo tipo de cabello y para tratamientos específicos, como la caída del pelo.

Mussvital Dermactive Champú Estimulante, está elaborado con una fórmula dermatológica específica para cuidar el cabello con tendencia a caer, estimulandolo y reduciendo la caída del cabello.

Contiene una fórmula dermatológica específica para la higiene diaria del cabello frágil, desvitalizado y con tendencia a caer. Reduce la caída capilar y tiene una acción revitalizante incrementando la actividad celular. Su fórmula Sin Sulfatos, y con pH 5.5, limpia en profundidad sin irritar, respetando la barrera hidrolipídica y protegiendo el folículo del estrés oxidativo.


Aumenta la densidad y la calidad del cabello.

Sus activos además, son de origen vegetal (Scutellaria, germinados de Soja y Trigo), sin parabenos, sulfatos o siliconas.

La Scutellaria baicalensis, germinados de soja y trigo contribuyen a aumentar la densidad capilar gracias a su acción revitalizante con eficacia demostrada en estudios clínicos en los que se evita la pérdida de pelo en hasta un 60%.

El extracto de semillas de Amaranto (A. caudatus) por otro lado, actúa como acondicionador, regenerando la fibra capilar y aportando ligereza y vitalidad.

Si ya estás sufriendo pérdida de cabello, es mejor que visites a un médico especialista, teniendo en cuenta la duración y la gravedad de la caída así como otros síntomas. Ésa es la manera de encontrar el mejor tratamiento. Aun así, el uso diario inadecuado de champús no aptos para tu tipo de cabello, podría acentuar el proceso de pérdida de pelo. Por tanto, te recomendamos que empieces cuanto antes a tratar la caída del cabello con un champú especializado, como Mussvital Dermactive Champú Estimulante para la caída del cabello.

¿Qué tipo de piel tienes: Atópica, Sensible o Seca?

Usa nuestro cuestionario y averígualo

Muchos de nosotros no sabemos qué tipo de piel tenemos o pensamos que tenemos un tipo de piel y estamos equivocados. Eso provoca que el cuidado y la higiene de nuestro cuerpo sean erróneos y nos provoque trastornos que nos pueden molestar bastante, como la irritación o la sequedad de la piel.

Para un tratamiento adecuado es necesario determinar cuál es el tipo de piel que tenemos.


¿Quieres saber qué tipo de piel tienes? Haz nuestro test y descúbrelo


Piel Seca

La piel seca carece de hidratación y lípidos como consecuencia es una piel tirante que en muchos momentos tiende a picar y a irritarse con facilidad, provocando una sensación desagradable en el rostro y cuerpo, especialmente después del baño ya que no puede efectuar su función de barrera protectora.

En este sentido es importante rehidratarla y escoger productos de higiene personal que no sean agresivos para este tipo de piel, como los geles de baño y lociones emolientes para piel seca de Mussvital Dermactive, con el objetivo de evitar que el agua se evapore reteniendo la cantidad suficiente en la epidermis, al mismo tiempo que la barrera cutánea se repara.


Piel Sensible

La piel sensible sufre alteraciones por culpa de factores como el frío, el viento, el estrés, los aires acondicionados, el contacto con animales, etc. que acaban provocando enrojecimiento moderado y picor. Las pieles sensibles además suelen tener problemas para la aplicación de productos cosméticos, ya que no los suelen tolerar bien.

Hay que tener en cuenta que la piel sensible es hiperreactiva causando enrojecimiento e irritación, y para ello es bueno evitar la exposición al frío y evitar productos de higiene personal que puedan ser irritantes, como son los exfoliantes el maquillaje no especializado, etc. tTodos los productos que usamos deben estar adaptados para que la piel sufra lo menos posible. Entre estos productos destacamos los geles de baño y las cremas emolientes para piel sensible de Mussvital Dermactive:, sin parabenos, con jabón neutro e hipoalergénicos.


Piel atópica

La piel atópica es una piel muy seca que acaba provocando picor e irritación. Se caracteriza por zonas enrojecidas en nuestra piel y cara, causando un picor severo y en muchos casos, convirtiéndose esta patología en un problema desde la infancia, que causa muchas visitas al dermatólogo y que nos puede “perseguir” toda la vida.

Para este tipo de problemas es importante seguir las pautas del dermatólogo y especialista farmacéutico. Es recomendable usar prendas de vestir de algodón evitando la lana y fibras sintéticas. Lo mismo ocurre con el exceso de detergente cuando las lavamos, o el uso de productos de higiene que no respetan el equilibrio hidrolipídico de la piel y su pH fisiológico. Los geles de baño y lociones para piel atópica de Mussvital Dermactive con soluciones dermatológicas específicas para este tipo de piel, que actúan como protección activa de la barrera cutánea y refuerzan la integridad epidérmica, aportando hidratación, suavidad y evitando irritaciones y el picor o prurito.

Dermactive es Dermoprotección. Piel en equilibrio.

¿Por qué es tan importante mantener el pH de nuestra piel?

La piel es uno de los elementos más importantes de nuestro cuerpo, ya que constituye una barrera protectora que nos protege de los diversos agentes externos nocivos como pueden ser la contaminación, los productos químicos o la exposición solar.

Debido a esto, oímos constantemente hablar sobre el pH de la piel. Lo vemos en la televisión, en revistas especializadas o de la mano de nuestro dermatólogo o farmacéutico. En los productos de belleza e higiene se destaca como factor relevante de los productos, pero ¿Qué es el pH de la piel y qué función tiene exactamente? Todos damos por sentado que lo sabemos porque lo vemos por todas partes, pero es probable que te lo hayas preguntado más de una vez.

¿Qué es el pH?

La escala de pH mide el grado de acidez de una sustancia, ya sea la tierra, el agua, el jugo de un limón, los jabones e incluso nuestra propia piel. La acidez y la alcalinidad se miden en una escala del 1 al 14. Cuanto más bajo sea este número, más ácida será la sustancia.

El pH=7 se considera un valor neutro, ni ácido ni alcalino. Es la puntuación que recibe el agua pura, mientras que el jugo de un limón o el vinagre tienen un pH=2, por ejemplo. El pH de la piel en cuerpo y cara puede variar entre una puntuación de 4,7 y 5,75 puntos.

Teniendo en cuenta esta escala, cualquier puntuación inferior a esos 4,7 y 5,75 de valor para la piel, supondría que el pH es más ácido de lo recomendado, mientras que un valor superior indicaría que es más alcalino (o básico).

Según los valores habituales, lo normal es que nuestra piel sea ligeramente ácida, esto es así ya que disponemos de manto ácido, la parte acuosa de la barrera protectora hidrolipídica que protege nuestra piel de los elementos externos y la mantiene hidratada.

¿Por qué es importante el pH de la piel?

Como acabamos de mencionar, nuestra piel normalmente está un poco por debajo del pH neutro, esto es así debido al mencionado manto ácido. Necesitamos este manto para la creación de una barrera protectora que, gracias a su acidez, inhibe el crecimiento de las bacterias y nos protege de las agresiones externas manteniendo la flora natural de la piel.

Cuando perdemos este manto ácido, los valores del pH de nuestra piel suben desde puntuaciones ligeramente ácidas acercándose a las alcalinas, provocando que el equilibrio natural se desvanezca, causando alteraciones como la deshidratación, o la irritación de nuestra piel. Agentes externos como el frío, el viento, la exposición solar, la contaminación… pero también internos, como una mala dieta o estados nerviosos pueden afectar nuestro equilibrio del pH y ya no nos protege eficazmente.

Sin una protección eficaz, la piel puede volverse sensible e incluso hipersensible y más vulnerable a enfermedades y complicaciones, como dermatitis atópica o escamaciones.

Geles de baño Mussvital, con pH neutro

Nuestros geles de baño Essentials y Dermactive ofrecen un pH 5.5 para mantener el manto ácido y respetar la barrera hidrolipídica de la piel.

Los geles de baño Essentials, para la higiene diaria de la piel sana o en condiciones normales, contienen la tecnología Softskin Complex, una combinación de activos dermoprotectores que limpian la piel con suavidad, manteniéndola en un óptimo estado. Sus fórmulas a base de extractos y aceites de origen vegetal hidratan, humectan y equilibran el pH fisiológico de la piel.

Si tu piel necesita además de un cuidado más especial, los geles de Baño Dermactive están elaborados con fórmulas específicas para el cuidado integral de las pieles sensibles, secas y atópicas de niños y adultos.

Equilibra el pH y la hidratación de tu piel con la gama de geles Mussvital.