¿Cómo afecta la primavera a tu piel?

¿Cómo cuidar e hidratar tu piel? Esta época del año está llena de cambios ambientales que pueden afectar a tu piel: días calurosos, bajadas bruscas de temperaturas, vientos, lluvias… Todos estos cambios de temperatura, juntamente a una mayor exposición solar y unos mayores niveles de humedad, pueden causar algunos problemas en la piel.  
  Por esa razón, cambiar la rutina de cuidado de la piel durante cada temporada es esencial.  

Pero… ¿por qué tu piel sufre ciertas alteraciones en primavera?


 
  • Mayor exposición a los rayos ultravioleta: Con la llegada de la brisa cálida y la mayor duración de las horas de sol es imposible no querer pasar más tiempo al aire libre.   Pero salir con mayor frecuencia también implica un incremento en la exposición solar y a los dañinos rayos UV. Por esa razón es imprescindible aplicar protector solar siempre que salgas de casa. 
     
  • Sudoración y brotes: Con los días más largos y el clima agradable, es la mejor época del año para aprovechar y hacer más ejercicio. Estar más activo significa que la piel puede ser más propensa a la sudoración y a los brotes. Por esa razón es esencial tener un buen cuidado de la piel con el fin de evitar obstruir los poros y causar brotes que pueden darse a causa de una limpieza inadecuada. 
     
  • Irritación y alergias: La mayor cantidad de alérgenos que circulan en el ambiente pueden afectar a aquellas pieles más sensibles. Durante la primavera, aparecen más episodios de dermatitis y alergias cutáneas. Esto se debe a que, al aumentar la temperatura en el ambiente, empiezas a descubrir tu piel que ha estado tapada durante el invierno y este factor hace que la dermis esté más expuesta siendo más propensa a alergias e irritaciones.
 

 

Consejos para cuidar la piel en primavera:

   
 
  • Protégete del sol. Ya sea el rostro, los brazos o las piernas, la piel se debe proteger diariamente con una crema solar, dado que estará más expuesta al sol y, como ya se sabe, éste tiende a dañar y a envejecer la piel. Por tanto, el uso de cremas fotoprotectoras es fundamental para que los rayos solares no incidan negativamente sobre la piel. 
     
  • Evita la exposición a los alérgenos. En esta época del año aumentan las alergias de la piel porque incrementan los alérgenos y el aire se llena de sustancias “extrañas” para el sistema inmunológico. El polvo, el polen, los pelos, las plumas, los parásitos de animales, los insectos y otros tóxicos como productos químicos, además de la polución ambiental de cada día, son algunos de los factores que puede causar alergia sobre tu piel. 
     
  • Higiene de la piel. Es importante higienizar la piel de forma adecuada. Esto incluye el uso de productos específicos para el tipo de piel de cada persona, sobre todo para aquellas que tienen una piel con tendencia atópica o muy sensible. 
  • Hidratación. Es fundamental, pero no sólo en cremas. El agua juega un papel muy importante del bienestar de tu piel y por ello debes tener siempre a mano una botella para beber a lo largo del día.
 
 
  • Visita al dermatólogo. Acudir anualmente al dermatólogo y revisar el estado de tu piel es imprescindible, sobre todo si aprecias cambios en esta, como manchas cutáneas o lunares.
  • Y tú, ¿cómo cuidas tu piel en primavera?  
     
En Mussvital, ofrecemos un cuidado determinado para cada tipología de piel con nuestra gama Mussvital Dermacrive.
  ¡Mussvital, 40 años cuidando de tu piel!