La piel es uno de los elementos más importantes de nuestro cuerpo, ya que constituye una barrera protectora que nos protege de los diversos agentes externos nocivos como pueden ser la contaminación, los productos químicos o la exposición solar.
Debido a esto, oímos constantemente hablar sobre el pH de la piel. Lo vemos en la televisión, en revistas especializadas o de la mano de nuestro dermatólogo o farmacéutico. En los productos de belleza e higiene se destaca como factor relevante de los productos, pero ¿Qué es el pH de la piel y qué función tiene exactamente? Todos damos por sentado que lo sabemos porque lo vemos por todas partes, pero es probable que te lo hayas preguntado más de una vez.
¿Qué es el pH?
La escala de pH mide el grado de acidez de una sustancia, ya sea la tierra, el agua, el jugo de un limón, los jabones e incluso nuestra propia piel. La acidez y la alcalinidad se miden en una escala del 1 al 14. Cuanto más bajo sea este número, más ácida será la sustancia.
El pH=7 se considera un valor neutro, ni ácido ni alcalino. Es la puntuación que recibe el agua pura, mientras que el jugo de un limón o el vinagre tienen un pH=2, por ejemplo. El pH de la piel en cuerpo y cara puede variar entre una puntuación de 4,7 y 5,75 puntos.
Teniendo en cuenta esta escala, cualquier puntuación inferior a esos 4,7 y 5,75 de valor para la piel, supondría que el pH es más ácido de lo recomendado, mientras que un valor superior indicaría que es más alcalino (o básico).
Según los valores habituales, lo normal es que nuestra piel sea ligeramente ácida, esto es así ya que disponemos de manto ácido, la parte acuosa de la barrera protectora hidrolipídica que protege nuestra piel de los elementos externos y la mantiene hidratada.
¿Por qué es importante el pH de la piel?
Como acabamos de mencionar, nuestra piel normalmente está un poco por debajo del pH neutro, esto es así debido al mencionado manto ácido. Necesitamos este manto para la creación de una barrera protectora que, gracias a su acidez, inhibe el crecimiento de las bacterias y nos protege de las agresiones externas manteniendo la flora natural de la piel.
Cuando perdemos este manto ácido, los valores del pH de nuestra piel suben desde puntuaciones ligeramente ácidas acercándose a las alcalinas, provocando que el equilibrio natural se desvanezca, causando alteraciones como la deshidratación, o la irritación de nuestra piel. Agentes externos como el frío, el viento, la exposición solar, la contaminación… pero también internos, como una mala dieta o estados nerviosos pueden afectar nuestro equilibrio del pH y ya no nos protege eficazmente.
Sin una protección eficaz, la piel puede volverse sensible e incluso hipersensible y más vulnerable a enfermedades y complicaciones, como dermatitis atópica o escamaciones.
Geles de baño Mussvital, con pH neutro
Nuestros geles de baño Essentials y Dermactive ofrecen un pH 5.5 para mantener el manto ácido y respetar la barrera hidrolipídica de la piel.
Los geles de baño Essentials, para la higiene diaria de la piel sana o en condiciones normales, contienen la tecnología Softskin Complex, una combinación de activos dermoprotectores que limpian la piel con suavidad, manteniéndola en un óptimo estado. Sus fórmulas a base de extractos y aceites de origen vegetal hidratan, humectan y equilibran el pH fisiológico de la piel.
Si tu piel necesita además de un cuidado más especial, los geles de Baño Dermactive están elaborados con fórmulas específicas para el cuidado integral de las pieles sensibles, secas y atópicas de niños y adultos.
Equilibra el pH y la hidratación de tu piel con la gama de geles Mussvital.